Definiciones Formales De Calidad.

a.- la calidad es la voluntad, del principio a fin, de hacer productos de calidad o de ofrecer servicios de calidad. ni subcalidad, ni supermercado, sino la calidad necesaria y sufuciente. la calidad debe concebirse en todos los escalones y en todos los niveles del proceso de fabricación. la telefonista, la limpiadora, el obrero, el empleado, el técnico, el capataz, el contable, el personal de comercialización, todos están involucrados: la calidad es la calidad en todas partes y por todos. b.- es un estilo global de gestión que utiliza el metodo cientifico y las contribuciones de todas las pesonas de la organización para mejorar continuamente todo lo que la organización hace con el objetivo de alcanzar y exceder consistentemene las expectativas del cliente. c.- calidad s, simplemente: toda la gente, en todos los departamentos divisiones, trabajando para aumentar la satisfacción del cliente a través de la mejora continúo de los procesos y sistemas de la empresa. sin lugar a dudad existen muchas otras definiciones de calidad pero todas ellas convergen, y es fácil identificar algunos elementos comunes. - entender y cumplir las necesidades y expectativas de los clientes es la mejor y única manera de tener éxito en un negocio en forma permanente. - la dirección de la calidad es responsabilidad de la alta administración en toda organización o empresa. - datos basados en razonamientos estadísticos es la base para la solución de problemas, mejoramiento continuo y toma de decisiones. - el mejoramiento continuo de la organización es el objetivo para lograr las metas corporativas en su conjunto, debe ser interés de todas las funciones y todos los niveles desde el más alto al más bajo. - la resolución del problema y el mejoramiento del proceso son realizados principalmente a través de equipos autorizados y multifuncionales y de espontáneos grupos de trabajo. - el continuo aprendizaje, entrenamiento y aplicación de los principios y técnicas de calidad es la responsabilidad de cada uno que nunca termina en una organización. la satisfacción de la necesidad de los clientes, s transforman en una obsesión, de manera tal que siempre es factible poder elevar el nivel de confianza de que los productos cumplirán los requisitos requeridos. la calidad total se sostiene sobre dos grandes pilares; Cultura y Sistema
capitulo 2
cultura el pilar cultura está formado por actitudes personales, compromiso, ambiente, actitudes. este pilar se robustece principalmente a través de la motivación, actitud que debe iniciarse desde la alta administración con planes definidos de motivación por medio del reconocimiento de los logros de los sub-alternos, reconociendo que debe practicar todo supervisor, especialmente cuando hay logros en la calidad. el reconocimiento muestra a los individuos que sus acciones son apreciadas y se los alienta indirectamente a continuar mejorando en forma permanente.
1.1.- ambiente para la calidad.
ninguna técnica o metodología funciona cuando el factor humano no ha sido considerado. por este motivo es necesario ante todo crear el ambiente para la calidad
0 comentarios